- Condiciones
 - Dolor de cabeza de rebote
 
Dolor de cabeza de rebote Cefalea dependiente de medicación / cefalea inducida por uso excesivo de medicamentos / cefalea por abuso de medicación
						
						
							Introducción
						
					
					Si una persona sufre cefaleas al menos 15 días al mes y toma con frecuencia medicación para este dolor de cabeza, puede tratarse de un caso de cefalea producida por el uso excesivo de medicación o cefalea de rebote.
Otras formas de cefalea son cefalea tensional, migraña, cefalea en racimos y cefalea cervicogénica.
                                
								
								
									Descripción de la afección
								
							
							Parece obvio utilizar analgésicos para tratar el dolor de cabeza intenso. Las personas que toman muchos analgésicos e incluso empiezan a tomarlos para evitar que el dolor de cabeza reaparezca, tienen un mayor riesgo de desarrollar cefalea de rebote. Existe el riesgo de que el dolor de cabeza se mantenga mediante el uso de medicación. Esto crea un círculo vicioso que provoca dolores de cabeza (casi) diarios.
								
								
									Causa y origen
								
							
							El uso diario de analgésicos o medicación para la migraña puede provocar cefalea de rebote.
								
								
									Signos y síntomas
								
							
							El dolor de cabeza se vuelve crónico. El dolor puede estar presente casi a diario y durar todo el día. Los síntomas también pueden variar, aún no se ha detectado un patrón fijo. Si se interrumpe el uso de la medicación, el dolor de cabeza puede empeorar en algunos casos. Es comparable al dolor de cabeza que se produce tras consumir mucha cafeína procedente del café y de bebidas energéticas.
								
								
									Diagnóstico
								
							
							El diagnóstico de cefalea por dependencia farmacológica suele ser fácil de establecer por el médico de cabecera. A veces se le pide al paciente que mantenga un diario de dolores de cabeza. En este se registra cuándo ocurre la cefalea, con qué frecuencia y qué la precede. En caso de duda o de dolores fuertes de cabeza, consulte siempre con su médico de cabecera o especialista.
								
								
									Tratamiento y recuperación
								
							
							Debe reducirse el uso de medicamentos. Una buena información al paciente puede garantizar una rápida reducción de los síntomas. El médico de cabecera puede ayudar en este asunto.
							
								Más información
							
						
						Puede comprobar sus síntomas mediante el reconocimiento fisioterapéutico en línea o pedir cita en una consulta de fisioterapia de su zona.
						
						
                            Referencias 
						
					
					
							
							Nugteren, K. van & Winkel, D. (2012) Onderzoek en behandeling van de nek Houten: Bohn Stafleu van Loghum.